LOS HIJOS

¿Te estás enfrentando alguna de estas dificultades con tu hijo/a?

No obedecer, falta de responsabilidad y uso excesivo del móvil:
Establece reglas y expectativas claras en cuanto al comportamiento y las responsabilidades. Establece límites de tiempo para el uso del móvil y fomenta actividades alternativas. Implemente consecuencias adecuadas cuando no cumpla con sus responsabilidades.


Agresividad, falta de respeto y falta de comunicación:
Es importante establecer límites claros sobre el comportamiento aceptable y comunicar de manera asertiva tus expectativas. Busca momentos de calma para conversar
con tu hijo/ay escucha activamente sus preocupaciones y opiniones. Puedes considerar la ayuda de un mediador familiar o un profesional de la salud mental para facilitar la comunicación.


Sospecha de bullying:
Si sospechas que tu hijo/a está siendo víctima de bullying, es crucial abordar el tema
con calma y sin juzgarlo/a. Escucha atentamente sus experiencias y asegúrale que
estás ahí para apoyarlo/a. Toma las medidas necesarias para detener el acoso, como
comunicarte con la escuela y buscar el apoyo de profesionales.

Resistencia a ir al colegio y quejas de malestar físico:
Es importante prestar atención a las señales de malestar de tu hijo/a. Si las quejas
persisten y aumentan su malestar general, es recomendable buscar el consejo de un
profesional de la salud para descartar posibles problemas de salud física o emocional. Además, puede ser útil hablar con el colegio para obtener más información
sobre su situación académica y social.


Recuerda que cada familia y cada hijo/a son únicos, y puede ser beneficioso buscar el
apoyo de un experto en el área de la crianza y la salud mental familiar. Un profesional podrá brindarte una orientación más específica y adaptada a tus circunstancias
particulares, ayudándote a recuperar la calma y el bienestar en tu familia.

Ir al contenido